Alimentos Permitidos en la Dieta Keto

Picture of Ignacia Fillol
Ignacia Fillol

Soy Dietista-Nutricionista con un Máster en Ciencias y Health Coach certificada internacionalmente, con más de una década de experiencia atendiendo a pacientes en el área clínica y deportiva.

Desde mi infancia, he estado en un entorno que valora el deporte y un estilo de vida saludable. Esto despertó mi interés por la nutrición, donde descubrí el impacto significativo que tiene una alimentación equilibrada en nuestra salud y bienestar.

Disfruto de acompañar y ayudar a mis pacientes con dedicación y empatía, adaptándome a sus necesidades individuales y proporcionándoles el apoyo necesario en su camino hacia una vida más saludable.

Aspectos que Veremos

Dieta keto alimentos prohibidosAlimentos permitidos en la dieta keto

Alimentos Permitidos en la Dieta Keto

La dieta cetogénica, o dieta keto, se ha popularizado por su efectividad en la pérdida de grasa a través de la restricción de carbohidratos y el aumento del consumo de grasas. Este enfoque, cuando se combina con un déficit calórico, induce al cuerpo a un estado de cetosis, en el cual la grasa se convierte en la principal fuente de energía. En este estado, el cuerpo produce cuerpos cetónicos, que ayudan a reducir el apetito, facilitando así el mantenimiento del déficit calórico y favoreciendo la adherencia a una dieta más restrictiva. Para obtener estos beneficios de manera saludable, es esencial que la dieta esté bien planificada y equilibrada, considerando que las grasas son densas en calorías y que esta dieta limita grupos de alimentos ricos en otros nutrientes importantes. En este artículo, exploraremos los alimentos permitidos en una dieta keto equilibrada y cómo personalizar tu alimentación diaria para alcanzar tus objetivos de salud.

Beneficios y Consideraciones de la Dieta Keto

Antes de profundizar en los alimentos permitidos, es fundamental destacar que la dieta keto puede ofrecer beneficios como la pérdida de peso, el control del azúcar en sangre y la reducción de triglicéridos. Sin embargo, no es adecuada para todos, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

¿Qué Alimentos Están Permitidos en la Dieta Keto?

Proteínas

Las proteínas son fundamentales en la dieta keto, ya que aportan los aminoácidos esenciales para la reparación y desarrollo muscular, además de apoyar funciones vitales como el sistema inmunológico y las reacciones enzimáticas. Es crucial consumir proteínas en cantidades adecuadas, ya que un exceso puede interferir con la cetosis al estimular la liberación de insulina.

  • Carne de ternera: Opta por cortes magros y modera el consumo de carnes rojas como ternera, cerdo y cordero para mantener una dieta keto equilibrada, evitando un exceso de grasas saturadas.
  • Pollo y pavo: Son opciones versátiles y saludables. Disfruta de cortes magros como la pechuga y el solomillo, o cortes más grasos como los muslos, ajustando la cantidad según tus necesidades y preferencias.
  • Pescado: Incluye tanto pescados blancos como azules, como el salmón, atún y sardinas, que son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias y beneficiosas para la salud cardiovascular.
  • Mariscos: Los mariscos, como camarones, langostas, mejillones y almejas, son excelentes opciones para una dieta keto. Son ricos en proteínas y bajos en carbohidratos, además de aportar minerales como zinc y selenio. Opta por mariscos frescos o congelados y evita opciones procesadas que puedan contener salsas con azúcares añadidos o carbohidratos.
  • Huevos: Son una fuente excelente y versátil de proteínas y grasas saludables, ideales para cualquier comida del día. Consúmelos con moderación para mantener el equilibrio de macronutrientes y controlar la ingesta de colesterol, especialmente en la yema.

Grasas Saludables: La Base de la Dieta Keto

Las grasas saludables son el pilar fundamental de la dieta keto, ya que proporcionan la energía necesaria para nuestras demandas diarias y para mantener el cuerpo en estado de cetosis. Incorporar las fuentes adecuadas de grasas es clave para lograr los mejores resultados y mantener una salud óptima. A continuación, te mostramos algunas de las mejores fuentes de grasas saludables para incluir en tu dieta:

Aceites y Grasas Saludables:

  • Aguacate: Rico en grasas monoinsaturadas y fibra, es un excelente complemento para ensaladas o tostadas.
  • Aceite de aguacate: Ideal para cocinar a altas temperaturas, aporta grasas saludables y antioxidantes.
  • Aceite de oliva: Perfecto para consumir en crudo o para cocinar a temperaturas moderadas, gracias a sus grasas monoinsaturadas y antioxidantes.
  • Aceite de sésamo: Añade un delicioso sabor a tus platos y es una buena fuente de grasas saludables.

Productos Lácteos: Selecciona productos lácteos con bajo contenido de carbohidratos para mantener la cetosis.

  • Queso: Opta por variedades como cheddar, mozzarella, quesos maduros y queso crema, que son bajos en carbohidratos.
  • Yogur natural o griego: Elige versiones sin azúcar, preferiblemente con menos de 4 g de carbohidratos por cada 100 g.

Frutos Secos y Semillas:

Los frutos secos y semillas son una excelente opción en la dieta keto, ya que son ricas en grasas saludables, fibra y proteínas, además de ofrecer una gran variedad de nutrientes esenciales. Sin embargo, es importante ser selectivo, ya que algunas tienen un contenido más alto de carbohidratos que otras.

  • Almendras: Ricas en grasas saludables y magnesio, son ideales como snack o para agregar a ensaladas.
  • Nuez de Brasil: Altas en grasas y selenio, un potente antioxidante que favorece la salud inmunológica y metabólica.
  • Macadamia: Extremadamente ricas en grasas monoinsaturadas y bajas en carbohidratos, ideales para snacks o postres bajos en carbohidratos.
  • Semillas de chía: Proporcionan fibra soluble y ácidos grasos omega-3, perfectas para añadir a batidos, yogur o para hacer pudines bajos en carbohidratos.
  • Semillas de lino: Ricas en fibra insoluble, mejoran el tránsito intestinal y también contienen lignanos, con propiedades antioxidantes.

Limitar: Anacardos y pistachos: Aunque son deliciosos y ofrecen nutrientes beneficiosos, tienen un mayor contenido de carbohidratos en comparación con otras nueces, por lo que su consumo debe ser limitado.

Verduras y Frutas 

Verduras en la Dieta Keto

Las verduras son una base esencial para cualquier dieta saludable, incluida la dieta keto. Son una excelente fuente de nutrientes y fibra, pero es crucial elegir aquellas que sean bajas en carbohidratos para mantener el cuerpo en cetosis. A continuación, te detallamos algunas verduras populares en la dieta keto por su bajo contenido de carbohidratos netos, las cuales pueden incorporarse en diversas comidas:

  • Espinacas: Bajas en carbohidratos y ricas en hierro, calcio, y vitaminas A y C, son perfectas para ensaladas o salteados.
  • Lechuga: Con un mínimo contenido de carbohidratos, alta en agua y fibra, proporciona sensación de saciedad y ayuda en la digestión.
  • Pepino: Muy bajo en carbohidratos y calorías, su alto contenido de agua y fibra es refrescante y ayuda a mantener la hidratación.
  • Brócoli: Excelente fuente de fibra y antioxidantes, con un bajo contenido de carbohidratos.
  • Col rizada (kale): Baja en carbohidratos, rica en vitaminas K, A y C, antioxidantes y calcio, promueve la salud ósea y la función inmunológica.
  • Calabacín: Versátil y bajo en carbohidratos, ideal para sustituir la pasta en recetas.
  • Espárragos: Bajos en carbohidratos y calorías, ricos en fibra, antioxidantes y vitaminas, apoyan la salud digestiva y cardiovascular.
  • Coliflor: Baja en carbohidratos y extremadamente versátil en la cocina; es una excelente sustituta de alimentos con más carbohidratos, como el arroz o el puré de patatas.
  • Repollo: Bajo en carbohidratos y calorías, rico en fibra y antioxidantes, promueve la salud digestiva y contribuye a la pérdida de peso.
  • Acelgas: Bajas en carbohidratos y calorías, ricas en fibra y antioxidantes, ayudan a mantener la saciedad y la salud digestiva.
  • Setas (champiñones): Bajos en carbohidratos y excelentes para agregar profundidad de sabor a cualquier plato.

Frutas en la Dieta Keto

Las frutas, aunque nutritivas, suelen tener un alto contenido de carbohidratos, por lo que deben consumirse con moderación en la dieta keto. Es importante elegir aquellas que tengan un bajo contenido de azúcares naturales para no salir del estado de cetosis.

  • Aguacate: Aunque técnicamente es una fruta, el aguacate es bajo en carbohidratos y alto en grasas saludables, lo que lo convierte en un alimento ideal para la dieta keto.
  • Frutos rojos: Frutas como las fresas, frambuesas, moras y arándanos pueden consumirse en pequeñas cantidades. Son ricas en antioxidantes y fibra, y relativamente bajas en carbohidratos comparadas con otras frutas.
  • Coco: Tanto la pulpa como el agua de coco pueden ser consumidos moderadamente. La pulpa es rica en grasas saludables y baja en carbohidratos netos.
  • Limón y lima: Estas frutas cítricas pueden usarse para dar sabor a las comidas y bebidas, ya que tienen un contenido muy bajo de carbohidratos y son una buena fuente de vitamina C.

Bebidas y Líquidos Permitidos

Mantenerse hidratado es crucial en la dieta keto. Asegúrate de elegir bebidas que no rompan el estado de cetosis:

  • Agua: La opción más saludable para mantenerte hidratado durante todo el día. 
  • Té: El té verde, negro o de hierbas son opciones sin carbohidratos y pueden ser disfrutados en cualquier momento.
  • Café: Sin azúcar, puedes añadir leche de soja, coco o de frutos secos sin azúcar para darle un toque cremoso.
  • Caldo: Ideal para reponer electrolitos y añadir sabor a tus comidas. Si es posible, prepáralo en casa o elige opciones comerciales sin azúcares ni carbohidratos ocultos.
  • Refrescos sin azúcar: Aunque no son la opción más saludable debido a los aditivos, pueden ser consumidos ocasionalmente para satisfacer antojos de algo dulce.

Adoptar la dieta keto no significa renunciar al sabor ni a la variedad en tus comidas, ni implica consumir una alimentación desmedida en grasas a base de tocino, nata o quesos sin límites, ya que esto no es saludable y probablemente no te ayude a alcanzar tus objetivos de forma eficiente. Es fundamental informarse y asesorarse adecuadamente para hacerlo bien. Al centrarte en alimentos permitidos como verduras y frutas bajas en carbohidratos, proteínas de alta calidad provenientes de carnes y pescados, grasas saludables de frutos secos, semillas y aceites, junto con productos lácteos bajos en carbohidratos y una adecuada hidratación, puedes disfrutar de una dieta variada y equilibrada que favorezca la cetosis y te ayude a alcanzar tus objetivos de salud y peso de manera sostenible.

Personaliza Tu Dieta Keto

Cada persona es diferente, por lo que es importante adaptar la dieta keto a tus necesidades y objetivos específicos. Dependiendo de si tu meta es perder peso, ganar masa muscular o mejorar tu rendimiento físico, podrías necesitar ajustar la cantidad de proteínas, grasas y carbohidratos para apoyar tu nivel de actividad y alcanzar tus metas. Recuerda que el equilibrio es clave para mantener los resultados a largo plazo.

¿Listo para Transformar Tu Alimentación con la Dieta Keto? Consulta con Ignacia Fillol

Recuerda que el éxito en la dieta keto también depende de una planificación cuidadosa y una selección adecuada de alimentos. ¿Quieres saber cómo la dieta keto puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud? Contáctame hoy mismo para una consulta nutricional personalizada y comienza tu viaje hacia una vida más saludable y equilibrada. ¡Haz clic aquí para agendar tu cita!

Comencemos Juntos un estilo de vida Increible

Scroll al inicio